Akenatón - definitie. Wat is Akenatón
DICLIB.COM
AI-gebaseerde taaltools
Voer een woord of zin in in een taal naar keuze 👆
Taal:     

Vertaling en analyse van woorden door kunstmatige intelligentie

Op deze pagina kunt u een gedetailleerde analyse krijgen van een woord of zin, geproduceerd met behulp van de beste kunstmatige intelligentietechnologie tot nu toe:

  • hoe het woord wordt gebruikt
  • gebruiksfrequentie
  • het wordt vaker gebruikt in mondelinge of schriftelijke toespraken
  • opties voor woordvertaling
  • Gebruiksvoorbeelden (meerdere zinnen met vertaling)
  • etymologie

Wat (wie) is Akenatón - definitie


Akenatón      
Amenofis IV (también conocido como Amenhotep IV) reinó en Antiguo Egipto desde 1377 adC hasta 1358 adC.

Su esposa principal fue la Reina Nefertiti, de la que tuvo seis hijas. Dos de ellas se casaron con sus sucesores. La mayor, Meritatón, "la amada de Aton", fue esposa de Smenkare. La tercera, Ankhsenpaatón, fue la esposa de Tutankamón.

Unos cinco años después de ser coronado, cambió el nombre de Amenhotep, que significa "Amón está satisfecho", por el de Ejn Aton (Akenatón), que significa "agrada a Atón", e intentó promover una reforma religiosa en torno a un nuevo culto, monoteísta, el Atonismo, en torno a un Dios-Sol llamado Atón. Atón se simboliza con un gran disco solar alado. De este modo se oponía al poder de la clase sacerdotal.

Akenatón         
Neferjeperura Amenhotep,Neferjeperura Amenhotep es la transcripción de su primer nombre de trono y de nacimiento, según las convenciones académicas. también conocido como Ajenatón,Ajenatón es la transcripción de los jeroglíficos del segundo nombre de nacimiento del faraón, muy utilizado en textos académicos.
Akenatón (ópera)         
Akenatón (título original en inglés: Akhnaten) es una ópera con música de Philip Glass, basada en la vida y convicciones religiosas (y políticas) del faraón Akenatón (Amenhotep IV) y su esposa Nefertiti. El libreto es del propio Glass en colaboración con Shalomon Goldman, Robert Israel y Richard Riddell.

Wikipedia

Akenatón

Neferjeperura Amenhotep,[1]​ también conocido como Ajenatón,[2]Akhenatón o Akenatón[3]​ (lit., «resplandor del sol»),[4]Amenhotep IV o Amenofis IV fue el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Su reinado está datado en torno al 1353-1336 a. C.[5]​ y pertenece al periodo denominado Imperio Nuevo. En el cuarto año de su reinado, cambió su nombre a Neferjeperura Ajenatón.[6]

Dentro de la historia del Antiguo Egipto, su reinado inicia el denominado Período de Amarna,[7]​ debido al nombre árabe actual del lugar elegido para fundar la nueva capital: la ciudad de Ajetatón, esto es, «Horizonte de Atón». Es célebre por haber impulsado transformaciones radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atón en la única deidad del culto oficial del Estado, en perjuicio del, hasta el momento, predominante culto a Amón. El nuevo culto se centraba en la superioridad del dios Atón por encima de los demás dioses egipcios, es decir, una religión con una base monoteísta, dejando al resto del panteón egipcio fuera de todo culto. El propio faraón sería el intermediario del dios. Este cambio tuvo grandes consecuencias. Hubo fuertes discrepancias entre la sociedad, ya que se había eliminado de cuajo el culto a los antiguos dioses, muy arraigado entre la población que hasta ese momento era politeísta.[8]​ Es el primer reformador religioso del que se tiene registro histórico.[9]​ Su reinado no solo implicó cambios en el ámbito religioso, sino también reformas políticas y artísticas.

Aunque tardíamente descubierto y todavía poco conocido, está considerado por muchos historiadores, arqueólogos y escritores como uno de los faraones más interesantes.

Voorbeelden uit tekstcorpus voor Akenatón
1. La mujer vieja parece probado que es la reina Tiy, suegra de Nefertiti, y el joven, su cuñado, el malogrado príncipe Tutmosis, hermano de Akenatón.
2. Nefertiti no sólo fue la reina del hereje Akenatón, odiado por los sacerdotes de la religión tradicional, sino que ella misma fue corregente y casi con certeza también, a la muerte de su marido, faraón.
3. Entretanto, los otros revoloteaban en torno a la máscara de Tutankamón y sus tesoros, y lanzaban grititos ante las deformaciones físicas de las estatuas de Akenatón y de sus allegados.
Wat is Akenatón  - definition